Tesis
    Materias > Psicología
    Universidad Europea del Atlántico > Docencia > Trabajos finales de Grado
    Cerrado
    Español
    El objetivo de este proyecto ha sido averiguar el grado en que inciden las emociones en una  persona que padece esclerosis múltiple. Se ha tratado de abarcar múltiples aspectos de la  patología, como los déficits cognitivos, los cambios neurológicos, los problemas laborales, las  estrategias de afrontamiento y la familia. Todos estos términos están interrelacionados, de  manera que inciden unos en otros. Se ha comprobado que el deterioro neurológico afecta al  estado emocional del paciente, de tal manera, que repercute en la faceta laboral y familiar, hasta  tal punto de alcanzar estados de crisis que desembocan en ansiedad y depresión. Esta  disminución en la calidad de vida genera un gran malestar en la persona enferma y en el núcleo  familiar. Para mejorar esta situación se plantea el uso de técnicas como la terapia cognitivo conductual, la terapia de aceptación y compromiso, y técnicas de relajación como podría ser el  mindfulness. Llevar a cabo un proceso de mejora, requiere un gran esfuerzo tanto del enfermo  como de la familia. Es necesario que la enfermedad se vea como un obstáculo que tiene solución  y que, trabajando en equipo, puede superarse. Para conseguir este objetivo es necesario realizar  una terapia conjunta, enfermo-familiar, en la que se potencien las ganas de seguir luchando y  se consiga una mejora integral del paciente en términos físicos, psíquicos y sociales.
    metadata
    Parte Palacios, Beatriz
    mail
    SIN ESPECIFICAR
    
      
        
    
    
    
(2019)
Emociones y desestructuración familiar en pacientes con Esclerosis Múltiple.
    Diploma thesis, Universidad Europea del Atlántico.