Tesis
    Materias > Psicología
    Universidad Europea del Atlántico > Docencia > Trabajos finales de Grado
    Cerrado
    Español
    El Trastorno de Conducta (TC) es uno de los trastornos de comportamiento más  común en nuestra sociedad, siendo su prevalencia entre un 4 y un 10% en la población  infantil. Dos de las principales causas de aparición son la influencia del apego en edades  tempranas y el contexto familiar, donde se puede destacar los estilos parentales. El  objetivo de esta investigación es ver qué tipos de apego y estilos parentales son más  vulnerables al desarrollo de este trastorno. Para ello, se utilizará una muestra (N=120) de  adolescentes entre 12 y 18 años. Se compararán dos grupos, uno con TC y otro sin  patología, tras evaluar el tipo de apego y estilo parental de cada uno. Así, se podrá  observar que tipos de apego o estilos parentales tienen un mayor porcentaje de TC. Los  resultados que se esperan obtener es que tanto los tipos de apego inseguro como el estilo  de crianza permisivo son más vulnerables al desarrollo de este trastorno, concluyendo  que se podrían considerar como factor riesgo de un Trastorno de Conducta.
    metadata
    Marcano Elola, Ana
    mail
    ana.marcano@master.uneatlantico.es
    
      
        
    
    
    
(2020)
La influencia del apego y los estilos parentales en el desarrollo de un Trastorno de Conducta.
    Diploma thesis, Universidad Europea del Atlántico.