Tesis
    Materias > Psicología
    Universidad Europea del Atlántico > Docencia > Trabajos finales de Grado
    Cerrado
    Español
    Cuando hablamos de Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) nos referimos a una reacción  emocional intensa ante un recuerdo traumático, que tiene como características principales malestar psicológico, sueños y recuerdos angustiosos recurrentes, reacciones disociativas y fisiológicas intensas, todo ello causado por la vivencia de un evento traumático. Su  prevalencia en la población general es de un 3,9%. La Terapia de Desensibilización y  Reprocesamiento Mediante Movimientos Oculares (EMDR) es uno de los tratamientos de  elección para el TEPT, caracterizado por el procesamiento asociativo espontáneo de  recuerdos traumáticos mediante estimulación bilateral, formado por un protocolo estándar de  8 fases. Se desarrolla esta investigación con el objetivo de confirmar su efectividad en  personas adultas con esta patología. Por ello, mediante un estudio con 20 participantes  adultos con TEPT, se llevarían a cabo 6 sesiones individuales de EMDR durante 2 meses y  medio. Finalmente, se esperaría llegar a la conclusión de que el EMDR es un tipo de  psicoterapia realmente eficaz en personas adultas que padecen TEPT.
    metadata
    Mira Martín, Carmen
    mail
    SIN ESPECIFICAR
    
      
        
    
    
    
(2021)
Comprobar la efectividad de la terapia EMDR en adultos con TEPT.
    Diploma thesis, Universidad Europea del Atlántico.