Tesis
    Materias > Psicología
    Universidad Europea del Atlántico > Docencia > Trabajos finales de Grado
    Cerrado
    Español
    El consumo de alcohol y metanfetaminas en adolescentes ha ido aumentando a lo largo de  los años, cada vez son más prematuras las edades en las que las personas empiezan a probar  las drogas, es por esto que se ha convertido en uno de los temas más importantes de los  últimos tiempos, ya que representa grandes riesgos para la sociedad, tanto en la parte pública  como en la parte de seguridad. En este estudio se quiere evidenciar si el consumo de estas  sustancias está relacionado con las conductas delictivas en adolescentes entre 12 y 17 años  de edad con impulsividad. Se utilizarán la Escala de Conducta Antisocial y Delictiva en  Adolescentes y la Escala de Impulsividad de Barratt para evaluar la conducta antisocial y el  The Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test (ASSIST) para la medición  del consumo de sustancias. Se hizo un muestreo por conveniencia donde fueron elegidos 80  adolescentes pertenecientes a dos Fundaciones de menores de edad ubicadas en Cantabria,  se dividirá la muestra en dos grupos, el primer grupo estará comprendido por 40 adolescentes  que presentan impulsividad, que consuman o hayan consumido anfetaminas y alcohol y que  hayan ejecutado conductas delictivas. Por otro lado, el segundo grupo estará integrado por  40 sujetos con impulsividad, sin rastros de haber consumido alguna vez y con conductas  delictivas realizadas.
    metadata
    Adeyán González, Ginangellys y Gaztelua Avendaño, Miren Arantzazu
    mail
    SIN ESPECIFICAR
    
      
        
    
    
    
(2021)
Relación entre el consumo de sustancias y la impulsividad con las conductas delictivas  en adolescentes.
    Diploma thesis, Universidad Europea del Atlántico.