Tesis
    Materias > Psicología
    Universidad Europea del Atlántico > Docencia > Trabajos finales de Grado
    Cerrado
    Español
    El Trastorno Bipolar es una enfermedad mental, caracterizada por tener picos de manía  o hipomanía y episodios depresivos. Hay dos tipos principales, Bipolar tipo I y Bipolar  tipo II. Los factores predisponentes que causan este trastorno son lo biológico, lo  genético y lo psicosocial, en este estudio nos centraremos en este último factor. 
Este estudio tiene como objetivo principal determinar qué factores psicosociales  (maltrato, trauma, abuso, apoyo social, apego) tienen una mayor influencia en el  desarrollo del Trastorno Bipolar. Así como indicar las principales diferencias entre los  componentes psicosociales del trastorno. Y analizar la influencia del apoyo social  dependiendo del tipo según sea positivo o negativo. 
Para ello se utilizará una muestra de 200 sujetos, siendo el 50% mujeres y el 50%  restante hombres con edades comprendidas entre 10 y 54 años. Además, se utilizarán  varios instrumentos para evaluar los factores psicosociales relevantes como son el  cuestionario de trauma infantil, el cuestionario de apego adulto y el cuestionario de  apoyo social percibido. 
Por último, en cuanto a los resultados, se espera encontrar que los factores psicosociales  que determinan el desarrollo el Trastorno Bipolar sean el maltrato, abuso y apoyo  social. Además, se esperan encontrar diferencias significativas principalmente entre  haber sufrido maltrato, trauma, así como en relación al apoyo social y el apego de los  sujetos. Para acabar se espera que las personas que han tenido apoyo social positivo  tengan un curso más favorable de la enfermedad, y las que han tenido un apoyo social  negativo tengan un curso peor.
    metadata
    Prado Correa, María
    mail
    SIN ESPECIFICAR
    
      
        
    
    
    
(2021)
Factores que afectan en el desarrollo del Trastorno Bipolar.
    Diploma thesis, Universidad Europea del Atlántico.