Artículo
    Materias > Psicología
    Universidad Europea del Atlántico > Investigación > Artículos y libros
    Abierto
    Inglés, Español
    Desde 1991, cuando los NIH reconocieron la cirugía bariátrica como el tratamiento más efectivo para la obesidad mórbida, el número de estos procedimientos no ha dejado de crecer. El psicólogo es una parte fundamental de este equipo multidisciplinar, y la terapia cognitivo conductual  ha sido la rama  más utilizada por estos profesionales. Sin embargo, se observa una gran variedad de tácticas y recursos de TCC aplicados a los pacientes de cirugía bariátrica, y el objetivo de este trabajo es clarificar la efectividad de los diferentes recursos e identificar patrones centrados en estos pacientes. El método empleado consiste en una revisión  sistemática  de  estudios científicos  de  TCC  para  pacientes  de  cirugía  bariátrica.  Los  resultados fueron el análisis comparativo de estrategias de atención individual, grupal y a distancia, factores de éxito y  no  éxito  en  las  diferentes  modalidades  y  análisis  de  los  efectos  de  las comorbilidades  psicológicas asociadas  a  la  obesidad  en  el  pronóstico  de  la  cirugía.  Las  estrategias  de  TCC  presentaron  diferentes beneficios  entre  sí;  para  una  correcta  elección  de  estos  recursos,  se  deben  tener  en  cuenta  de  modo continuado e individual algunas variables, como la comorbilidad psicológica del paciente, su entorno social, autoestima y capacidad de adaptarse al postoperatorio. Igual de importante que la elección de la estrategia es respetar el tiempo y el período de terapia a lo largo del contexto quirúrgico.
    metadata
    Borrello, Priscila Deorato
    mail
    SIN ESPECIFICAR
    
      
        
    
    
    
(2022)
Las estrategias de la terapia cognitivo conductual (TCC) para pacientes de cirugía bariátrica: revisión sistemática.
    MLS Psychology Research, 5 (1).
     pp. 61-79.
     ISSN 2605-5295