Tesis
    Materias > Educación física y el deporte
    Universidad Europea del Atlántico > Docencia > Trabajos finales de Grado
    Cerrado
    Español
    Introducción: El mayor número de caídas en personas de la tercera edad se produce  por la pérdida de masa muscular, debido al envejecimiento y la falta de actividad física.  Por eso, este estudio tiene como objetivo aportar información sobre si un trabajo  específico de fuerza en personas de este grupo de edad produce mejora en el  equilibrio y en consecuencia, reduce el riesgo de caídas. 
Material y métodos: Participaron 44 sujetos de entre 65 y 86 años, repartidos en dos  grupos (control y experimental), que asistían a clases de gimnasia de mantenimiento  en el IMD de Santander. Se realizó un test inicial consistente en cuatro pruebas, el  programa se desarrolló durante cuatro semanas y al final, se concluyó con el mismo 
test de evaluación final. 
Resultados: Respecto a las medias de los resultados, en las pruebas de levantarse y  sentarse en silla, flexión de brazo y levantarse, caminar y volverse a sentar, ambos  grupos consiguieron mejoras. Estas fueron más acentuadas en el grupo experimental,  en la primera y tercera prueba, y en el grupo de control, en la segunda. En la prueba  de equilibrio monopodal el grupo experimental sufrió retroceso, mejorando el grupo de  control. Respecto al número de individuos, en todas las pruebas y en ambos grupos,  hubo más sujetos que consiguieron mejorar que los que no. 
Conclusión: La propia actividad física de las sesiones habituales produce mejora de  fuerza y de equilibrio. Si además, se añade un trabajo específico de fuerza, se  demuestra que la mejora es superior.
    metadata
    Núñez Castanedo, Mario
    mail
    mario.nunez@alumnos.uneatlantico.es
    
      
        
    
    
    
(2019)
Efectos de un programa de fuerza y su influencia en el  equilibrio en personas activas de la tercera edad.
    Diploma thesis, Universidad Europea del Atlántico.