Tesis
    Materias > Ciencias Sociales
    Universidad Europea del Atlántico > Docencia > Trabajos finales de Grado
    Cerrado
    Español
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar la traducción de los dos primeros  viajes de la obra Gulliver’s Travels, escrita por Jonathan Swift en 1726. Esta obra de carácter  satírico está escrita en prosa y su propósito principal es criticar a la sociedad inglesa del siglo  XIX. Para el análisis, se ha trabajado, por una parte, en la edición en lengua inglesa del 2005 de 
la editorial Oxford Universiy Press basada en la edición de Herbert Davis de 1965 y que toma  como modelo la edición de George Faulkner de 1935; por otra parte, se ha utilizado la traducción  al español del 2006 por José Fernández Ponce para la editorial Juventud. Teniendo muy en cuenta  el público meta, ahora adolescente, el momento de publicación y la intención del texto que ya no  es predominantemente satírica sino de entretenimiento, se ha llevado a cabo una lectura atenta y  crítica tanto de la obra original como de su correspondiente traducción con vistas a identificar  cómo han influido estos tres factores en el proceso traductológico. El análisis pone de manifiesto  dos aspectos de interés: en primer lugar, la reducción o atenuación del carácter satírico del texto  original para adaptarse a un público juvenil y, en segundo lugar, la pérdida esperable de  formalidad del escrito. Por otra parte, se observa la ausencia de fragmentos enteros con respecto  a la versión consultada en inglés. No tratándose de versiones genéticamente relacionadas, no es  posible llegar a conclusiones ciertas. La ausencia puede remitir, bien a la censura de la época  original o bien a una adaptación del propio Ponce para el público juvenil. Asimismo, se destaca  tanto la forma en que el traductor mantiene el estilo clásico de Swift como las figuras retóricas  características de la sátira. Se termina con un apartado de recapitulación y conclusiones.
    metadata
    Ruiz Saiz, Adriana
    mail
    SIN ESPECIFICAR
    
      
        
    
    
    
(2020)
Los viajes de Gulliver en el tiempo: una aproximación traductológica.
    Diploma thesis, Universidad Europea del Atlántico.