Tesis
    Materias > Ciencias Sociales
    Universidad Europea del Atlántico > Docencia > Trabajos finales de Grado
    Cerrado
    Español
    En el presente trabajo se expone cómo ha sido el impacto del COVID-19 en el sistema de pensiones español, para ello se ha analizado el sistema de pensiones desde su historia a cómo 
está estructurado en función de sus componentes y fuentes de financiación y gasto, se ha analizado cuáles de las variables externas, las cuales pueden ser de carácter económico, social o demográfico, tienen mayor implicación en el sistema con el objetivo de priorizar y establecer en 
cuál de ellas ha influido más la pandemia.
Tras el análisis del sistema de pensiones y sus variables se ha expuesto en él los impactos derivados de tanto la emergencia sanitaria como las restricciones y causas de las mismas, valorando cómo de directa o indirectamente han afectado al sistema de pensiones, llegándose a la conclusión 
de que el impacto directo ha sido altamente negativo en el corto plazo y estimando una recuperación 
a largo plazo que si bien, no se puede conocer dada la magnitud de la pandemia. Aún pese al impacto negativo, se han reflejado ciertos aspectos que se han visto potenciados por la aparición del COVID y las necesidades que este ha generado a nivel mundial, obligando a renovar y
restablecer sistemas globales y particulares.
    metadata
    Dasgoas Abascal, Eduardo
    mail
    SIN ESPECIFICAR
    
      
        
    
    
    
(2022)
Impacto del COVID-19 en el sistema de pensiones español.
    Diploma thesis, Universidad Europea del Atlántico.