<> "The repository administrator has not yet configured an RDF license."^^ . <> . . . "Impacto de la inteligencia emocional dentro de los equipos de trabajo de alto rendimiento desde un liderazgo transformacional"^^ . "Los estudios sobre inteligencia emocional, equipos de trabajo de alto rendimiento, liderazgo\ntransformacional y comunicación asertiva se ha venido realizando a lo largo de los años de\nforma aislada, sin embargo, es importante considerar su relevancia desde un enfoque\nintegral en contextos donde el talento humano es un factor elemental para el cumplimiento\nde las metas de una empresa o institución como lo son las empresas de servicios\neducativos.\n\nLa investigación muestra como objetivo desarrollar una inteligencia emocional efectiva para\npromover equipos de alto rendimiento y lideres transformacionales a través de una\ncomunicación asertiva en el Colegio Parroquial San Luis Gonzaga de Bogotá en cinco\ngrupos o áreas focales (español, ciencias, sociales, matemáticas e inglés), partiendo de lo\nque expone Mayer y Salovey (1997) acerca de la inteligencia emocional, Burns (1978) y\nBass (1985) en cuanto a estilos de liderazgo y percepciones de otros teóricos como Rojas,\nJaimes y Valencia (2018) en relación a los equipos de trabajo de alto rendimiento y\nCanseco y Ojeda (2016) frente a los procesos comunicativos efectivos y asertivos.\nSe propone una metodología cualitativa con un enfoque mixto, es decir, que se analizan\ndatos tanto cualitativos como cuantitativos. Estos últimos son soporte del análisis y las\npercepciones por parte de la investigadora. Así mismo, los instrumentos y técnicas\nutilizados para la comprensión de los datos permiten identificar elementos iniciales como\nlo es el diario de campo desde la observación, la encuesta, el ejercicio de reflexión y el\ncuestionario evaluativo del proceso investigativo. Los datos se recolectan a partir de\nfuentes primarias, es decir, de la relación directa con los sujetos y lo observado por la\ninvestigadora. Al ser una investigación de tipo cualitativo se realizarán los análisis a través\nde promedios presentados a través de gráficos.\nLos hallazgos permiten evidenciar que se logra una transformación de las perspectivas por\nparte de los líderes y colaboradores dentro de los equipos de trabajo. Así mismo, se\nreconoce la importancia de relaciones comunicativas dentro de los grupos o áreas objeto\ne interáreas, a partir de lograr que los líderes sean conscientes de sus acciones con sus\ncolaboradores. Lo anterior, con el propósito de promover una inteligencia emocional más\nefectiva desde la motivación, escucha y reconocimiento del otro como sujeto de valor.\n\nComprender las necesidades, pensamientos, ideas y deseos de los individuos dentro de\ncada área en la institución permite que las tareas a desarrollar dentro se lleven a cabo de\n\n2\nforma pertinente, equitativa y productiva, desde el reconocimiento de las capacidades,\nactitudes y habilidades que tanto los colaboradores como el líder pueden promover en la\ninstitución para el logro de las metas y objetivos tanto en el área como en la organización."^^ . "2021" . . "Universidad Europea del Atlántico"^^ . . . . . . . "Martha Lucia"^^ . "Angel Pérez"^^ . "Martha Lucia Angel Pérez"^^ . . . . . "HTML Summary of #17817 \n\nImpacto de la inteligencia emocional dentro de los equipos de trabajo de alto rendimiento desde un liderazgo transformacional\n\n" . "text/html" . . . "Social Sciences"@en . "Ciencias Sociales"@es . . . "Psychology"@en . "Psicología"@es . .