@misc{uneatlantico17542, publisher = {Repositorio de la Universidad}, title = {Intervenciones basadas en ejercicio f{\'i}sico y variabilidad de la frecuencia card{\'i}aca para la mejora de la salud en mujeres con anorexia nerviosa}, year = {2025}, url = {http://repositorio.uneatlantico.es/id/eprint/17542/}, abstract = {La anorexia nerviosa (AN) es una enfermedad mental caracterizada por la restricci{\'o}n de la ingesta cal{\'o}rica que afecta principalmente a mujeres adolescentes, con tasas de prevalencia a lo largo de la vida de hasta el 4\%. Es importante destacar que esta enfermedad representa la tasa de mortalidad m{\'a}s elevada de cualquier trastorno mental, alcanzando el 5\%. Por todo ello, el proyecto que se propone, trata de aportar valor ante la AN en el contexto de la actividad f{\'i}sica y el deporte. Ante este problema, el ejercicio f{\'i}sico ha demostrado su efectividad para revertir las consecuencias negativas de la enfermedad, aunque todav{\'i}a se desconocen los efectos de aplicar tipos de ejercicio concretos y orientados a la ganancia de fuerza m{\'a}xima en esta patolog{\'i}a. Adem{\'a}s, la monitorizaci{\'o}n de la variabilidad de la frecuencia card{\'i}aca se presenta como una estrategia prometedora, a{\'u}n con necesidades de investigaci{\'o}n, para comprobar la mejora de las variables relativas a la funci{\'o}n del coraz{\'o}n y sus beneficios derivados, adem{\'a}s del control de la intensidad de ejercicio en esta poblaci{\'o}n a trav{\'e}s de este biomarcador. Por tanto, el presente proyecto pivota sobre tres grandes pilares: la anorexia nerviosa, la variabilidad de la frecuencia card{\'i}aca y el ejercicio f{\'i}sico de fuerza para la mejora de la sintomatolog{\'i}a y en consiguiente, la calidad de vida, de este grupo poblacional.} }