TY - THES ID - uneatlantico12586 UR - http://repositorio.uneatlantico.es/id/eprint/12586/ N2 - El presente estudio se direccionó a desarrollar un programa de estrategias activas para mejorar el proceso de enseñanza de los docentes de la especialización de Anestesiología de la Universidad de Cuenca. Este estudió parte de un análisis teórico que lo enmarca en la teoría constructivista de Vygotsky al establecer que las personas pueden alcanzar una construcción efectiva del conocimiento siempre y cuanto se brinden las herramientas adecuadas. En este contexto, los docentes deben de tener la facilidad de llevar a la práctica procesos de enseñanza integradores y fáciles de asimilar para los estudiantes. Para este estudio se consideró un enfoque cuantitativo con la finalidad de optimizar los procesos de recolección, procesamiento y análisis de los datos, así como una tipología de investigación acción direccionada a brindar una respuesta efectiva a la problemática de investigación propuesta. La población de estudio se integró de 30 docentes. Para la recolección de los datos se requirió de un cuestionario el cual pasó por un proceso de validez y confiabilidad que garantizó la veracidad y coherencia de los datos obtenidos. A través del diagnóstico se pudo determinar que los procesos de enseñanza resultaban poco significativos, centrándose en una formación tradicional y dejando de lado el uso de estrategias que potenciaran el desempeño del docente y facilitaran la transmisión del aprendizaje. En este sentido. A partir de estos datos se determinó el diseño de un programa de estrategias activas para mejorar el proceso de enseñanza de los docentes de la especialización de Anestesiología de la Universidad de Cuenca. Este programa integró un total de diez sesiones enmarcadas en una metodología activa y participativa. La implementación de estas sesiones se ejecutó de forma virtual adaptándose a la disponibilidad de tiempo de los docentes. Luego de la aplicación de la propuesta se aplicó una evaluación con el objetivo de conocer el impacto de esta en los docentes. Los resultados evidenciaron una mejora en los procesos de enseñanza de anestesiología, generando actividades de enseñanza mucho más innovadoras y efectivas. M1 - masters KW - Metodologías activas KW - Enseñanza aprendizaje KW - Anestesiología Y1 - 2024/// TI - Metodologías activas para la mejora de la enseñanza de los docentes del programa de Anestesiología AV - none PB - Universidad Internacional Iberoamericana México - Universidad Europea del Atlántico A1 - Abad Regalado, Maria Fernanda ER -